info@conservasoses.com

Arroz cremoso de pochas Osés con setas y queso de cabra
Garbanzos en Conserva con Espinacas y Bacalao

Ingredientes:

  • 250 g de arroz redondo o arborio

  • 1 bote (400 g aprox.) de Pochas Blancas Conservas Osés

  • 200 g de setas variadas (boletus, champiñones, shiitake o mezcla de temporada)

  • 1 cebolla mediana

  • 2 dientes de ajo

  • 1 litro de caldo de verduras o pollo

  • 100 ml de vino blanco seco

  • 100 g de queso de cabra curado o semicurado

  • 40 g de mantequilla o una cucharada de aceite de oliva virgen extra

  • Sal y pimienta negra al gusto

  • Perejil fresco picado (opcional)

Elaboración:

1. Preparar la base aromática

Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. En una cazuela ancha o sartén honda, añade un poco de mantequilla o aceite de oliva y sofríe la cebolla durante 5 minutos a fuego medio hasta que quede transparente.
Agrega el ajo picado y deja que se dore ligeramente para liberar su aroma.

2. Incorporar las setas

Limpia las setas con un paño húmedo o cepillo (evita lavarlas directamente con agua para que no pierdan sabor).
Córtalas en trozos medianos e incorpóralas al sofrito. Cocina durante 6-8 minutos hasta que suelten el agua y empiecen a dorarse. Este paso es clave para concentrar el sabor umami que aportará profundidad al plato.

3. Añadir el arroz

Incorpora el arroz directamente a la cazuela y remueve bien para que se impregne del sofrito. Cocina 2 minutos para sellar el grano.
Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol mientras remueves constantemente.

4. Cocinar con caldo poco a poco

Añade el caldo caliente poco a poco, como en un risotto: un cazo de caldo, remueve, y añade más cuando el arroz lo haya absorbido.
Este proceso dura unos 18-20 minutos y permite que el arroz libere su almidón natural, consiguiendo una textura cremosa sin necesidad de nata.

5. Incorporar las pochas Osés

A mitad de cocción (cuando el arroz esté al dente), añade las pochas blancas Conservas Osés previamente escurridas.
Remueve con cuidado para que no se rompan y deja que se integren con el arroz y las setas durante los últimos minutos de cocción. Las pochas aportarán una suavidad única y un sabor muy característico de la huerta navarra.

6. Finalizar con queso de cabra

Cuando el arroz esté listo (ni seco ni caldoso), retira del fuego y añade el queso de cabra troceado o rallado.
Remueve hasta que se funda y se mezcle con el arroz, creando una textura cremosa y un sabor equilibrado entre lo vegetal, lo lácteo y lo terroso.

Artículos relacionados