info@conservasoses.com

El proceso artesanal detrás de cada tarro
Garbanzos en Conserva con Espinacas y Bacalao

En Conservas Osés, cada tarro que llega a tu mesa guarda en su interior mucho más que un producto: encierra tradición, dedicación y un profundo respeto por la naturaleza. Elaborar conservas artesanas de calidad no es solo un trabajo, es un arte que requiere pasión y cuidado en cada etapa.

Hoy te contamos cómo es el proceso artesanal que seguimos para ofrecerte conservas vegetales que conservan todo el sabor y la esencia de nuestra tierra.

1. Selección de materias primas

Todo empieza en el campo.
Trabajamos con agricultores locales de confianza, seleccionando verduras y hortalizas en su punto óptimo de maduración.
La calidad del producto final depende en gran medida de este primer paso: solo los mejores espárragos, pimientos, alcachofas y demás productos tienen cabida en nuestras conservas.

El respeto por la estacionalidad y el origen local son claves para mantener la autenticidad.

2. Recolección manual y transporte inmediato

La recolección de las verduras se realiza de manera manual, con sumo cuidado para evitar dañar el producto.
Además, aseguramos un transporte rápido a nuestras instalaciones para que el tiempo entre la cosecha y el envasado sea mínimo.
Así, preservamos toda su frescura, sabor y propiedades nutricionales.

3. Limpieza y preparación

Una vez recibidas las materias primas:

  • Se lavan minuciosamente para eliminar tierra e impurezas.

  • Se realiza una selección adicional para garantizar uniformidad y calidad visual en cada tarro.

  • Se preparan de forma artesanal: pelado, cortado y tratamiento según el tipo de vegetal.

Esta atención al detalle marca la diferencia en el producto final.

4. Escaldado o cocción (según el producto)

Para conservar mejor los nutrientes, el color y la textura, muchos productos pasan por un escaldado controlado o una cocción suave.
Este proceso es fundamental para garantizar una vida útil larga sin necesidad de añadir conservantes artificiales.

Cada vegetal recibe el tratamiento térmico que mejor preserva sus cualidades naturales.

5. Envasado manual

El envasado se realiza de forma mayoritariamente manual:

  • Se colocan las piezas a mano, asegurando una presentación cuidada y ordenada.

  • Se rellena con el líquido de gobierno adecuado (agua, salmuera o escabeche, según el producto).

Gracias a este mimo en el envasado, cada tarro ofrece una experiencia visual y gastronómica impecable.

6. Esterilización y control de calidad

Tras el envasado, los tarros se someten a un proceso de esterilización térmica que:

  • Elimina cualquier microorganismo.

  • Garantiza la seguridad alimentaria.

  • Permite conservar el producto de forma natural.

Finalmente, realizamos controles de calidad rigurosos para asegurar que cada lote cumple con los más altos estándares.

7. Etiquetado y distribución

Cada tarro se etiqueta con información clara y precisa, reflejando nuestro compromiso con la transparencia y la calidad.
Luego, se almacena y distribuye de forma controlada, conservando todas las propiedades del producto hasta su llegada a tu mesa.

Conclusión

Elaborar conservas vegetales artesanas es un proceso en el que intervienen la tradición, la técnica y, sobre todo, el amor por el buen producto.
En Conservas Osés, cada tarro es el resultado de un cuidado proceso artesanal que busca ofrecerte un trocito de nuestra tierra en cada bocado.

Porque sabemos que las cosas bien hechas se saborean mejor.

Artículos relacionados

Ensalada de Espárragos Blancos

Ensalada de Espárragos Blancos

Ingredientes: 1 bote de espárragos blancos de Conservas Osés 1 naranja grande 30 g de almendras laminadas o enteras...

Hummus de pimientos del piquillo

Hummus de pimientos del piquillo

Ingredientes: 1 tarro de garbanzos cocidos 2-3 pimientos del piquillo en conserva de Conservas Osés 1 cucharada de...